Un tropiezo, un pequeño corte con el cuchillo, un pequeño roce al sacar algo de horno… En ocasiones, en un abrir y cerrar de ojos, nos encontramos con un corte o una herida, más molestas que graves, que podemos curar fácilmente en casa. El problema es que no siempre lo hacemos correctamente. A continuación te mostramos cómo hacerlo y qué es aconsejable tener en el botiquín.
Antes de entrar en materia, es necesario aprender a diferenciar algo leve de algo grave que, aunque parezca sencillo, no siempre lo es. Los siguientes aspectos nos indicarán si debemos acudir al médico:
- La movilidad y sensibilidad de la zona es escasa.
- Se puede ver algún tendón de color blanco brillante.
- La herida no deja de sangrar.
- Le herida ha sido causada por un animal.
- Si la herida se produce en zonas más sensibles, como el cuello, las articulaciones o los genitales.
- Se ha producido con un material del que no estamos seguros si puede haber riesgo de tener tétanos, especialmente si no tenemos esta vacuna.
Pasos para curar un corte o herida leve en casa
Si una vez examinada la herida consideras que no es necesario acudir con urgencia al médico, puedes seguir los siguientes pasos en casa:
- En el caso de que la herida o el corte sangre, detener la hemorragia con una gasa o material que no suelte pelusa. Tapar y comprimir.
- Lavar la herida con agua corriente y fresca, y jabón. También se puede limpiar, si se tiene, con suero fisiológico.
- Si se ve algún elemento dentro de la herida, es mejor que este sea retirado en un centro de atención primaria.
- Si no para de sangra, comprimir la herida con una gasa estéril durante 5-10 minutos.
- Tapar con una gasa. Si la herida no es muy grande, se puede optar por una tirita.
- Si se tiene dolor y el corte es en la mano, elevarla para aliviarlo.
Pasos para curar una pequeña quemadura en casa
Quemarse con la bandeja del horno, la plancha o al rozar una olla, es uno de los accidentes domésticos más habituales. Antes una quemadura debemos:
- Colocar la zona quemada bajo el grifo de agua durante un rato. El agua no debe estar muy fría, y menos aplicar hielo.
- Si aparece una ampolla, esta indica que la quemadura tiene una profundidades intermedia. En estos casos, es mejor no intentar reventarla.
- Si la quemadura es muy superficial y pequeña, no es necesario cubrirla. En el caso de que sea más grande, se debería tapar con un apósito estéril.
Ten a mano un botiquín de primeros auxilios
Una buena idea para hacer frente a los pequeños accidentes domésticos, es crear un botiquín de pequeños auxilios, el cual puede incluir algunos artículos básicos como:
- Apósitos y vendajes (gasas, algodones, esparadrapo).
- Guantes de látex.
- Desinfectante de manos.
- Suero fisiológico.
Add Comment