¿Alguna vez habéis leído un prospecto o habéis ido a la farmacia y no habéis sabido el significado de alguna palabra? ¿O habéis intentado desentrañar, más allá de su letra, lo que el médico os ha recetado y por qué? A veces sería necesario tener un glosario farmacéutico.
Desde Farmacia Galup, farmacia en el centro de Barcelona, ¡os hacemos un recopilatorio de algunas de las principales palabras del ámbito farmacéutico que os irá bien saber!
Glosario farmacéutico: Algunas palabras importantes en farmacia
Asociación de medicamentos
Se dice al fármaco que se está combinado o contiene más de un principio activo.
Automedicación
Se le llama automedicación al tratamiento de problemas de salud comunes sin supervisión médica, especialmente diseñados y etiquetados para su uso, seguros y efectivos para tal y comúnmente denominados “de venta libre”.
Bioequivalencia
Se dice que existe bioequivalencia entre dos medicamentos si estos son equivalentes farmacéuticos o alternativos, y sus efectos, con respecto a la eficacia y seguridad, después de la administración en la misma dosis, son similares y esencialmente los mismos.
Copago
Se denomina copago a la cantidad monetaria que el individuo debe pagar por los servicios de atención sanitaria cubiertos durante un período determinado (normalmente un año). Existen tres tipos de copago, el fijo, el de participación porcentual en el pago o el deducible.
Dosis
Contenido de principio activo de un fármaco, expresado en cantidad por unidad de toma, volumen o peso según la forma de presentación de este, que se administrará en una vez.
Medicamento de marca
Fármaco que está protegido por una patente y no puede comercializarse otro medicamento exactamente igual a este.
Medicamento genérico
Se denomina genérico a aquellos medicamentos que tienen la misma composición cualitativa y cuantitativa en principios activos y la misma forma farmacéutica que el medicamento de referencia. Al no encontrarse el fármaco de referencia protegido ya por una patente, pueden copiarse y fabricarse otros medicamentos iguales al original.
Prescripción por principio activo
La prescripción es una orden escrita (receta) elaborada por un médico hacia un farmacéutico para la dispensación de un fármaco a sus pacientes. En los casos de prescripción por principio activo, el sanitario prescribe por principio activo en vez de por la marca.
Productos de parafarmacia
Son sustancias o compuestos que no se corresponden con la definición legal de un medicamento. Son, en cualquier caso productos que en virtud de su composición, presentación o utilización, son compatibles con la actividad de la profesión farmacéutica.
RAM (Reacción adversa a medicamentos)
Término que describe un efecto indeseable, con consecuencias negativas en un paciente al ser tratado con fármacos. También suele denominarse efecto secundario o colateral, si bien, estos también pueden hacer referencia a efectos positivos.
¿Conocías todas estas palabras? ¿Existe alguna más que no sepas y desees conocer? Si precisas de mayor información acerca de términos farmacéuticos u otras cuestiones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o venir a visitarnos a Farmacia Galup, tu farmacia situada en el centro de Barcelona.
Add Comment